La integración de dispositivos electrónicos en el aula ha revolucionado la educación, ofreciendo acceso a una infinidad de recursos y fomentando la creatividad. Sin embargo, su uso indiscriminado puede generar distracciones que afecten negativamente el aprendizaje. Las notificaciones constantes, los juegos y las redes sociales pueden fragmentar la...
Más publicaciones
En la era digital, las distracciones están al alcance de un clic. Notificaciones constantes, redes sociales y videojuegos compiten por nuestra atención, fragmentando nuestra concentración y dificultando el aprendizaje profundo. Estas interrupciones digitales afectan nuestro rendimiento académico al disminuir nuestra capacidad de retener...
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El proyecto se centra en el problema de las distracciones digitales y su efecto perjudicial en el aprendizaje de los estudiantes. En la actualidad, el uso constante de dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes y computadoras, ha llevado a una proliferación de distracciones, desde redes sociales hasta aplicaciones de mensajería. Estas...
PREGUNTA PROBLEMA
¿Cómo Podemos fomentar el uso responsable de los dispositivos tecnológicos durante las clases para no generar ninguna distracción y tener un buen rendimiento académico?
OBJETIVO GENERAL
Determinar qué tipo de distracciones digitales tienen mayor influencia en el rendimiento académico y cómo estas afectan los procesos cognitivos involucrados en el aprendizaje, con el objetivo de proponer intervenciones educativas más efectivas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
* Identificar: Los beneficios y desafíos asociados al uso de dispositivos tecnológicos en el contexto educativo.
CATEGORÍAS DE ANÁLISIS
1 *Fuentes de Distracción*: Según (David Meyer-Larry Rosen)Esta categoría se enfoca en identificar y clasificar las principales fuentes de distracción digital, como redes sociales, juegos en línea, aplicaciones de mensajería y notificaciones. Se analizará la frecuencia de uso y el contexto en el que estas distracciones ocurren durante el proceso de...